Comuniones Mayo del 2023
Calendario de las Comuniones de 2023: Lugar: Parroquia del Carmen de Castellón.
- Sábado 13 y Domingo 14 de Mayo de 2023 a las 12h..
- Sábado 20 de mayo de 2023 a las 12h.
- Sábado 27 y Domingo 28 de mayo de 2023 a las 12h.
Paso por el Manto del Lledó: Lugar: Basílica del Lledó de Castellón.
- Domingo 4 de Junio de 2023 a las 11h. (Misa y Paso por el manto). Avisad a los catequistas para reservar bancos para los niños.
Fiesta del Niño Jesús de Praga: Lugar: Parroquia del Carmen de Castellón.
- Jueves 1 de Junio 2023, ofrenda de flores de los niños a las 17:30h. Primer día del triduo a las 19:30h.
- Viernes 2 de Junio 2023. Segundo día del triduo a las 19:30h.
- Sábado 3 de Junio 2023. Tercer día del triduo a las 19:30h.
- Domingo 4 de Junio 2023 Solemnidad del Niño Jesús de Praga. Misa de la fiesta a las 19:30h. Procesión del Niño Jesús de Praga a las 20:00h.
Procesión del Corpus Christi: Lugar: Parroquia Santa María de Castellón
- Sábado 10 de junio a las 19h. de la tarde en la Concatedral de Santa María. Los catequistas junto con los padres quedaran en la esquina de Corte Fiel 20 minutos antes de la Misa para poder acceder a los sitios reservados para los niños. Avisad a los catequistas para reservar bancos para los niños.
Documento de Voluntades Anticipadas
¿Qué es el Documento de Voluntades Anticipadas? DOCUMENTO
La Ley valenciana define que el Documento de Voluntades Anticipadas
(también llamado Instrucciones Previas o Testamento Vital) es el escrito en
el que la persona, mayor de edad, cuya capacidad no haya sido modificada
judicialmente en el momento de la inscripción del documento y actúe libremente,
manifiesta las instrucciones que sobre las actuaciones clínicas se deben tener
en cuenta para cuando se encuentre en una situación en la que las
circunstancias que concurran no le permitan expresar libremente su voluntad.
La Conferencia Episcopal Española invita a firmar este documento, que es la
expresión escrita de la voluntad de un paciente sobre los tratamientos médicos
que desea recibir, o no está dispuesto a aceptar, en la fase final de su vida. El
testamento vital también especifica que se administren los tratamientos
adecuados para paliar los sufrimientos, pero que no se aplique la eutanasia.
Además, se solicita una atención espiritual.