La V Semana de Cuaresma tiene el nombre de semana de Pasión. Estamos llegando a los preludios de la Semana Santa, que se iniciará con la liturgia del Domingo de Ramos. Esta semana nos introduce en la meditación de la Pasión del Señor.
VELAR LAS IMÁGENES
Es costumbre en algunas iglesias velar las imágenes –conservando una antigua prescripción– con la semana de Pasión, con el quinto domingo e Cuaresma. Las imágenes se desvelarán en dos momentos: primero, los Crucifijos en el Viernes Santo, y posteriormente, las demás imágenes para celebrar la Pascua.
Es costumbre el cubrir elementos en la liturgia: el viril con el paño de hombros, el Sagrario con el Conopeo. Son en estos casos, signos de presencia.
Pero el gesto de velación de las imagenes tiene que ver con una cita del Evangelio de San Juan que se proclama durante esta semana: "entorn es tomaron pedres para tirárselas; pero Jesús se ocultó y salió del Templo." Jn 8
Curiosamente, la liturgia del Viernes Santo, en el momento de la adoración prevé descubrir el Crucifijo. Es una forma de adentrarse con la mirada del corazón en la Pasión del Señor. Por eso, la Iglesia nos invitará por tres veces: "Mirad el árbol de la Cruz, donde estuvo clavada la salvación del mundo"
El signo de velar las imágenes es una llamada al recogimiento, a ese silencio interior, que nos invita a buscar más intensamente el encuentro con el Señor; así explicaba el Beato Juan XXIII este gesto:
"Las prescripciones, que mandan velar las imágenes de Jesús Crucificado, de María y de los Santos durante las dos semanas que preparan la Pascua, son una invitación a un recogimiento íntimo y sagrado en las comunicaciones con el Señor por la oración, que debe ser meditación y súplica frecuente y viva. El Señor, la Virgen Bendita y los Santos esperan nuestras confidencias y es muy natural que éstas traten de lo que conviene mejor a las solicitudes de la Iglesia católica universal."
Así, la Iglesia nos invita a mirar no tanto al exterior, como al corazón, donde el Señor quiere manifestarse y hablarnos íntimamente.